The YMCA (Young Men’s Christian Association) is one of the oldest and largest Movements for youth in the world. Founded in 1844, it now operates in 119 countries, and reaching 58 million people. The YMCA works to bring social justice and peace to young people and their communities, regardless of religion, race, gender or culture.
The World Alliance of YMCAs, based in Geneva, Switzerland, is a confederation of National Councils of YMCAs around the world.
The World Alliance:
– Strengthens the capacity of National YMCA Movements by providing training and technical support, sharing good practices, resources, and minimum standards
– Advocates globally on issues affecting young people in collaboration with, and on behalf of YMCAs
– Represents the YMCA at global level with media, donors, United Nations bodies, ecumenical organisations and other civil society partners
– Develops programmes to promote youth leadership
– Provides leadership to the YMCA Movement on thematic and mission issues
– Coordinates YMCA emergency response efforts
– Facilitates communications within the world Movement through publications and multimedia
Local and National YMCA Associations are strongly rooted in their communities. Depending on the local context and priority issues affecting young people, YMCAs operate in a wide range of programme areas including:
Sustainable Development Education & Vocational Training
Gender Equality
Climate Change
Health & HIV/AIDS Prevention
Inter-faith dialogue
Food Security
Leadership Development
Migration
Civic Engagement & Human Rights Education
Emergency Response
Peace-building
In addition to undertaking research, awareness-raising, and training in these programme areas, YMCAs also advocate to ensure adequate national and international public policies that protect and promote the rights of youth and women in particular. Through these actions, YMCAs are creating long-lasting change in the lives of millions of youth and the communities of which they are part. In all activities, strong emphasis is given to youth leadership and youth participation.
Quiénes somos
La YMCA (Asociación Cristiana de Jóvenes) es uno de los Movimientos juveniles más antiguos y mayores en el mundo. Fundada en 1844, actualmente opera en 119 países y tiene más de 58 millones personas a nivel mundial. La ACJ trabaja por llevar justicia social y paz a los jóvenes y sus comunidades, independientemente de su religión, raza, género o cultura.
La Alianza Mundial deYMCAs, con sede en Ginebra, Suiza, es una confederación de Consejos Nacionales de ACJs en todo el mundo.
La Alianza Mundial:
– Fortalece la capacidad de los Movimientos Nacionales de la YMCA proporcionando capacitación y apoyo técnico e intercambiando buenas prácticas, recursos y estándares mínimos.
– Aboga a nivel mundial en temas que afectan a los jóvenes, en colaboración con las YMCAs y en nombre de las mismas.
– Representa a la YMCA a nivel mundial con los medios de comunicación, donantes, organismos de las Naciones Unidas, organizaciones ecuménicas y otros socios de la sociedad civil.
– Realiza programas para promover el desarrollo de liderazgo
– Provee liderazgo al Movimiento YMCA en asuntos temáticos y temas relacionados con la misión.
– Coordina los esfuerzos de la YMCA de respuesta a emergencias
– Facilita las comunicaciones dentro del Movimiento mundial a través de publicaciones y multimedia
Las asociaciones locales y nacionales de la YMCA están fuertemente arraigadas en sus comunidades. Dependiendo del contexto local y de los temas prioritarios que afectan a los jóvenes, las YMCAs operan en una amplia gama de áreas de programas que incluyen:
Desarrollo sostenible
Educación y capacitación vocacional
Igualdad de género
Cambio climático
Salud y prevención del VIH/SIDA
Diálogo interreligioso
Seguridad alimentaria
Desarrollo de liderazgo
Migración
Participación cívica y educación en derechos humanos
Respuesta a emergencias
Consolidación de la paz
Además de la investigación, concienciación y capacitación en estas áreas de programas, las YMCAs también abogan por asegurar políticas públicas nacionales e internacionales adecuadas que protegen y promueven los derechos de los jóvenes y las mujeres en particular. A través de estas acciones, las YMCAs están generando un cambio duradero en las vidas de millones de jóvenes y sus comunidades. En todas las actividades se hace especial énfasis en el liderazgo y la participación de los jóvenes.